El proceso de convertirse en empresa
Aludiendo al “proceso de convertirse en persona” de Carl Rogers (2012), obra en la que describe las etapas que un ser humano atraviesa para la gran aventura de poder convertirse en su propia versión y no sólo en la herencia de una vida que comienza por lo general en casa y luego se va moldeando con las modas de consumo que los controles masivos dictan como lo deseable, siguiendo a ídolos que ponderan estos valores.
Rogers observó durante toda su vida de terapeuta, una gran cantidad de seres humanos que pudo distinguir en siete etapas, desde el primero donde la persona es incapaz de reconocer sus sentimientos que le atan, ciego de su propia negación y evación, además de adherido al molde masivo en una serie de cadenas ilusorias, hasta la última etapa que es la liberación de convertirse en su propia persona.
Si las empresas las componemos las personas, este proceso es perfectamente compatible, dentro de nuestra firma, contamos con especialistas que desarrollan metodologías para lograr este objetivo de convertirnos en empresa, pasando de ser un grupo desintegrado, indiferente y frío con el único motivo de ganar dinero, al de un equipo integrado con un sentido mayor al de la mera sobrevivencia, como el de encontrar la satisfacción de compartir la vida en un espacio que precisamente otorgue la oportunidad de un crecimiento personal y en equipo.
Referencias bibliográficas
Rogers, C. (2012). El proceso de convertirse en persona. Ciudad de México, México:
Editorial Paidós.