Diferencias entre IVA tasa 0% e IVA tasa exenta
Tasa 0: en esta, el IVA se cobra al 0%. Lo que se refiere que el vendedor no cobra IVA al comprador, pero puede acreditar IVA que pago por las compras relacionadas con las ventas.
Tomando en cuenta la Ley del IVA en México, los siguientes productos y servicios tienen IVA tasa 0:
- Venta de animales y vegetales: que no estén industrializados, salvo el hule, perros, gatos y pequeñas especies, utilizadas como mascotas en el hogar.
- Alimentos básicos: medicinas, servicios médicos, educativos y algunos servicios financieros.
- Medicinas de patente: productos destinados a la alimentación humana y animal.
- Hielo y agua: no gaseosa ni compuesta, excepto cuando, en este último caso, su presentación sea en envases menores de diez litros.
- Fertilizantes y plaguicidas.
- Invernaderos hidropónicos y equipos integrados.
- Oro, joyería y orfebrería.
- Libros, periódicos o revistas.
- Toallas sanitarias o copas menstruales.
Además, los siguientes servicios también tienen IVA tasa 0:
- Agricultores y ganaderos.
- Molienda o trituración de maíz o trigo.
- Pasteurización de leche.
- Invernaderos hidropónicos.
- Despepite de algodón.
- Sacrificio de ganado y aves de corral.
- Reaseguro.
- Suministro de agua para uso doméstico.
Tasa exenta: en este el vendedor no cobra IVA al comprador y no se lo puede acreditar el que pago por las compras. Así que, en actividades exentas de IVA, el cliente o consumidor final está eximido del pago del impuesto.
En México, los siguientes productos y servicios están exentos del IVA:
- Arrendamiento de vivienda: La renta de una casa o departamento para uso habitacional.
- Servicios financieros: Los servicios prestados por bancos, casas de bolsa, aseguradoras y otras instituciones financieras.
- Servicios educativos: La enseñanza y educación impartida por instituciones públicas o privadas.
- Servicios de salud: Los servicios médicos, hospitalarios y de asistencia social.
- Transporte público: El transporte de personas o carga por vía terrestre, aérea o marítima.
- Servicios funerarios: Los servicios relacionados con el funeral, entierro o cremación.
- Venta de bienes usados: La venta de bienes muebles que no sean vehículos nuevos.
- Venta de bienes culturalmente relevantes: La venta de bienes que tengan un valor cultural o histórico significativo.
- Servicios de peluquería y estética: Los servicios de corte y peinado de cabello, maquillaje y otros servicios de belle
- Servicios de lavandería y limpieza: Los servicios de lavado, planchado y limpieza de ropa y otros textiles.
Esto puede variar según la ley vigente y se recomienda consultar la ley del IVA.