¿En qué casos se debe retener ISR e IVA a una Persona Física, siendo Persona Moral?

Si eres Persona Moral y efectúas pagos a:

 Una Persona física que tributa en el Régimen Simplificado de Confianza: debes retener ISR e IVA en distintos porcentajes y dependiendo la actividad de la persona física.

 

Actividad empresarial            Retener el 1.25% de ISR       Sin retención de IVA

Servicios Profesionales          Retener el 1.25% de ISR       Retener el 10.6667% de IVA

Arrendamiento                       Retener el 1.25% de ISR       Retener el 10.6667% de IVA

Actividad de Agapes              Retener el 1.25% de ISR       Sin retención de IVA

(ingresos superiores a

$900,000.00 anuales).

 

Personas Físicas que tributen en un régimen distinto al Régimen Simplificado de Confianza y realicen las siguientes actividades:

 

Servicios Profesionales          Retener el 10% de ISR          Retener el 10.6667% de IVA

Arrendamiento                     Retener el 10%de ISR           Retener el 10.6667% de IVA

Actividad Empresarial            Sin retención de ISR              Sin retención de IVA

Fletes                                  Sin retención de ISR              Retener el 4% de IVA

Comisiones                          Sin retención de ISR              Retener el 10.6667% de IVA

 

 

Articulo 1º.-A ley del IVA

Articulo 113-J ley de ISR

 

Previous
Previous

¿Qué hacer si se te olvida tu contraseña del SAT?

Next
Next

Impuestos Estatales en Jalisco