Esto pasará con los precios de Shein, Temu , Aliexpress en 2025
Las plataformas extranjeras de venta tendrán que asumir responsabilidades tributarias, lo que cambiará considerablemente la dinámica de compra.
Debido a la reciente aprobación de la Ley de Ingresos 2025, las empresas extranjeras que venden sus productos por medio de plataformas digitales tendrán que acoplarse a los cambios que modificarán el panorama fiscal de forma considerable.
Esto se debe a que con este consenso, la Cámara de Diputados confirma que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se encargará de implementar nuevas disposiciones fiscales, donde se incluye el cobro de un 16% de IVA a este tipo de empresas, donde se suman plataformas populares como Shein, Amazon, Aliexpress y Temu.
Como consecuencia, ha nacido la duda entre los consumidores acerca del aumento de precios en productos y si ya no será asequible para los revendedores surtirse por medio de las empresas extranjeras digitales
Así, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementará nuevas medidas para regular el comercio digital, con el propósito de igualar el terreno para las empresas nacionales y extranjeras, otorgándoles las mismas condiciones tributarias.
Una de estas nuevas normativas señala establece que las empresas deberán registrarse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
De forma adicional, las empresas extranjeras que cuenten con depósitos, almacenes o sedes en México, además de los agentes intermediarios que operan en el territorio y transfieren las ganancias a cuentas extranjeras, tendrán que asumir el IVA del 16%.